Como podeis ver en un artículo más abajo, este año, gracias al blog y al equipo de capateces y contraguías, hemos podido disponer de los relevos antes del propio Jueves Santo. Habitualmente, durante la igualá previa a la salida, se entregaban los relevos y en ese momento, se conocía el trabajo que le tocaría a cada uno.
Desde hace algunos años, José Manuel, contraguía y listero, nos entrega un documento plastificado, con una foto de la Stma. Virgen por una cara y por la otra, los relevos que le corresponden a cada uno, según en la cuadrilla en la que esté, alta o baja.
Hace 20 años, no existían cuadrillas alta o baja sino cuadrilla A ó cuadrilla B. Hoy no sólo llevamos todas las trabajaderas completas, contando incluso con "picos" para hacer más llevadero el trabajo, pero esto no ha sido siempre así. Como puede comprobarse en la imagen que mostramos a continuación, se observa que no todas las trabajaderas iban a 10 hombres sino con dos o tres relevos por "palo".
Casualmente y buscando otras cosas, he encontrado entre mis papeles antiguos, mi relevo de 1990. Como puede verse, ni hay foto, ni está plastificado, ni nada por el estilo. Simplemente dos papelitos escritos a máquina metidos en una funda de plástico. Curioso.
Hace 6 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario